El navegador está obsoleto.

Ya no se admite Internet Explorer. Cambie de navegador para una mejor calidad del sitio web.

CURSO: Metodología Bow-Tie

Bow-TIE

  • Conocer diferentes metodologías para identificación de peligros (PHA).
  • Familiarizarse con la metodología Bow-Tie.
  • Saber cuándo y cómo debe plantearse un análisis Bow-Tie.
  • Disponer de los conocimientos necesarios para participar en una sesión Bow-Tie.
  • Saber cómo utilizar el análisis Bow-tie para una gestión del riesgo eficaz.

  • Responsables HSE e ingenieros de proceso, de mantenimiento y de instrumentación.
  • Personal involucrado en la fase de identificación de peligros de proyectos.
  • Miembros de equipos a cargo de auditorías de seguridad y modificaciones/ mejora de procesos (MOC).

Duración 7 horas en presencial / 8horas en aula virtual

Tipo: Formación presencial / aula virtual / convocatoria en abierto

1. Introducción:

  • Normas de aplicación (ISO3100, ISO31010)
  • Definiciones
  • Conceptos básicos de aceptabilidad del riesgo

2. Técnicas de identificación de peligros

  • Descripción de las diferentes metodologías disponibles
  • Selección de la técnica más adecuada para desarrollar el estudio Bow-tie
  • Investigación de incidentes
  • Cultura
  • Factores humanos
  • Competencia en seguridad de procesos

3. Metodología Bow-Tie

  • Elementos del modelo Bow-tie
  • Peligros
  • Amenazas
  • Top Event
  • Consecuencias
  • Barreras preventivas y de mitigación
  • Factores de escalado y de control

4. Desarrollo de un Bow-tie

  • Preparación de la información necesaria y organización
  • Equipo de análisis
  • Herramientas informáticas
  • Sesión Bow-tie
  • Después de la sesión Bow-tie: análisis de los resultados para lograr una gestión del riesgo eficaz

5. Planteamiento de un caso práctico

  • Exposición del caso
  • Preparación individual del caso: identificación de peligros, selección del top event
  • Desarrollo de la sesión Bow-tie
  • Debate y resolución de errores comunes

Condiciones generales para formación en abierto

  • DEKRA se reserva el derecho a retrasar o anular cualquiera de las formaciones. El cliente será puntualmente informado de los motivos de la anulación y de próximas convocatorias.
  • Toda anulación mediante escrito recibida antes de 21 días del inicio de la formación será enteramente reembolsada.
  • En pagos por transferencia bancaria, el ingreso del coste de la formación deberá realizarse una vez recibida la factura correspondiente y siempre antes del inicio del curso.

Condiciones de descuento para formación abierta PRESENCIAL (no virtual)

  • Descuento del 10% para alumnos cuya provincia de trabajo es distinta a la de la ciudad de celebración del curso.
  • Descuento por pronta inscripción: 5% de descuento para inscripciones confirmadas con 21 días de antelación al inicio del curso.
  • Descuentos especiales para grupos en una misma convocatoria: 2 alumnos 5%, 3 o más alumnos 10%.

Convocatorias abiertas

Todos los eventos

Formación bonificable:

Todos los cursos impartidos por DEKRA son bonificables de la cuota a la Seguridad Social. DEKRA gestiona las bonificaciones, si está interesado en que DEKRA gestione su bonificación puede ponerse en contacto con:

Formación In-Company:

Este curso puede ser impartido en sus instalaciones, en las fechas que convenga e incluso adaptado a las necesidades de su personal y/o instalaciones. Consulte condiciones con nuestro departamento de formación.

Contacto