El navegador está obsoleto.

Ya no se admite Internet Explorer. Cambie de navegador para una mejor calidad del sitio web.

Pruebas de Transporte Conforme a la ONU

Clasificación exacta de las mercancías peligrosas para su transporte.

PRUEBAS DE TRANSPORTE CONFORME A LA ONU

Por el bien de la seguridad pública, los reglamentos de transporte de la ONU y el Departamento de Transporte de EE UU (DOT) exigen la clasificación de determinados tipos de mercancías peligrosas para su transporte. También definen las pruebas y los procedimientos necesarios para facilitar dicha clasificación. Si las sustancias químicas en cuestión no se identifican y empaquetan debidamente para su transporte seguro, pueden representar una amenaza para los seres humanos y el medioambiente. Su vertido accidental puede provocar incendios, explosiones y otras catástrofes. La realización de pruebas exactas y minuciosas protege contra los riesgos sanitarios y materiales inherentes al transporte comercial de mercancías peligrosas.

Ofrecemos todas las pruebas necesarias para la clasificación de mercancías peligrosas para el transporte que estipulan la ONU y el DOT. Nuestro laboratorio de ensayos (pruebas), que cumple los estándares GLP e ISO 9001, está equipado para examinar polvos, líquidos, gases y vapores, incluso los que están clasificados como tóxicos, altamente activos o controlados. Estas instalaciones, sumadas a nuestra competencia, constituye una gran ayuda para que nuestros clientes cumplan los requisitos normativos relativos al transporte de mercancías peligrosas.

Pruebas de Transporte Conforme a la ONU

Si se asocia con nosotros, no solo se beneficiará de nuestros conocimientos, nuestra experiencia y nuestras instalaciones de primera, sino también de nuestro compromiso con la creación de un ambiente de trabajo personal, amable y abierto. Nos gusta compartir nuestros conocimientos y empoderar a nuestros clientes.

Pruebas exhaustivas para el transporte de mercancías peligrosas

Nuestras pruebas de mercancías peligrosas para el transporte se basan en el sistema de clasificación de la ONU e incluyen todos los métodos y procedimientos recomendados. Estos incluyen:

  • ONU clase 1 (explosivos):
    • Prueba del martinete BAM, prueba de fricción BAM y prueba Koenen para medir la sensibilidad de ignición
    • Prueba de tiempo/presión, prueba de excitación con barrera interpuesta (ONU) y análisis de combustión para medir la gravedad explosiva
  • ONU clase 2 (aerosoles):
    • Pruebas de combustión química calorífica, distancia de ignición, ignición en espacios cerrados, inflamabilidad de vapores y más
  • ONU clase 3 (líquidos inflamables):
    • Pruebas de punto de destello, punto de ignición y combustión sostenida
  • ONU clase 4:
    • División 4.1. (Sustancias que experimentan reactividad espontánea y sólidos altamente inflamables):
      • Prueba de almacenamiento adiabático para determinar la TDAA, la temperatura de descomposición autoacelerada
      • Prueba de velocidad de combustión para determinar la capacidad de una sustancia de propagar la combustión
    • División 4.2. (sólidos que experimentan calentamiento espontáneo, sólidos y líquidos pirofóricos):
      • Prueba pirofórica para determinar si una sustancia es pirofórica
      • Prueba de calentamiento espontáneo para determinar la capacidad de una sustancia de experimentar un calentamiento espontáneo oxidativo
    • División 4.3 (sustancias que generan gases inflamables en contacto con agua):
      • Pruebas de papel filtro y pruebas cónicas para determinar si la reacción con agua genera gases peligrosos que pueden resultar inflamables

Todas estas pruebas se realizan de conformidad con los métodos descritos en las recomendaciones de la ONU y el DOT sobre el transporte de mercancías peligrosas.

Preguntas frecuentes sobre la clasificación de transportes de la ONU

La ONU obliga a clasificar algunas sustancias para el transporte, para garantizar que las condiciones de empaquetamiento y transporte sean seguras y no representen una amenaza para los seres humanos y el medioambiente. Prevenir accidentes o catástrofes, obviamente, también es bueno para usted, ya que ello protege sus activos y su reputación.

Realizamos pruebas para seis clases de clasificación: explosivos (clase 1); aerosoles (clase 2); líquidos inflamables (clase 3); sustancias oxidativas sólidas y líquidas (clase 5); sustancias corrosivas (clase 8); y las tres subdivisiones de la clase 4. La clase 4 incluye sustancias que experimentan reacciones espontáneas y sólidos altamente inflamables; sólidos que experimentan calentamiento espontáneo y líquidos y sólidos pirofóricos; y sustancias que generan gases inflamables en contacto con el agua.

Los explosivos se someten a varias pruebas. Entre ellas se incluye la prueba de excitación con barrera interpuesta (ONU), que mide la capacidad de una sustancia en aislamiento de propagar una detonación, y la prueba Koenen, que determina la sensibilidad de una sustancia frente a un calor intenso a un nivel alto de aislamiento. Además, realizamos pruebas de tiempo/presión, para determinar los efectos de la ignición de una sustancia en aislamiento. La prueba del martinete BAM sirve para medir la sensibilidad frente a un impacto de peso en caída libre y la prueba de fricción BAM se lleva a cabo para medir la sensibilidad frente a un estímulo de fricción. Estas dos pruebas sirven para determinar si la sustancia es demasiado peligrosa para el transporte en la modalidad probada. Para medir la estabilidad de las sustancias sometidas a condiciones térmicas elevadas, realizamos las pruebas de estabilidad térmica. La prueba de combustión a pequeña escala determina la respuesta de una sustancia frente al fuego.

Mediante pruebas de combustión química calorífica, distancia de ignición, ignición en espacios cerrados, inflamabilidad de vapores , entre otras.

Las pruebas de la clase 4 incluyen, entre otras, la prueba de velocidad de combustión, la prueba de sólidos pirofóricos y la prueba de peligrosidad en mojado. La prueba de velocidad de combustión consiste en encender una línea de polvo de 250 mm x 20 mm x 10 mm, empleando una fuente de ignición adecuada, y medir la velocidad de combustión (tiempo). La prueba de sólidos pirofóricos consiste en verter una muestra de polvo desde un metro de altura sobre una superficie no inflamable y comprobar si la muestra se enciende durante el descenso o antes de depositarse por completo. La prueba de peligrosidad en mojado se compone de dos partes, cada una de las cuales consiste en exponer una pequeña cantidad de muestra sólida a una cantidad de agua limitada. Las muestras se observan para comprobar si se genera gas y si dicho gas es inflamable. El volumen de gas generado se mide para determinar la velocidad de generación de gas.

La prueba de sustancias sólidas oxidativas y la prueba de líquidos oxidativos. La primera consiste en mezclar muestras de polvo con serrín en varias proporciones y observar las características de la combustión cuando un montón cónico de la mezcla de muestra/serrín se enciende por medio de una fuente de ignición de circuito caliente. La segunda consiste en mezclar una muestra de 2,5 gramos del líquido potencialmente oxidativo con una muestra equivalente de celulosa fibrosa seca. A continuación, la mezcla se introduce en la celda de prueba y se enciende empleando un fusible. Un transductor de presión instalado en la celda de prueba se utiliza para medir la presión máxima de deflagración y la velocidad máxima de aumento de presión. Después, los resultados de la muestra y la mezcla se comparan con los de la prueba de las mezclas de celulosa y oxidantes conocidos para determinar la clasificación y el grupo de empaquetamiento.

OTROS SERVICIOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO

Artículos relacionados

Contacto