CURSO: Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS)

Ciclo de vida d ela Seguridad. Determinación y verificación del SIL
- Entender los conceptos relacionados con seguridad funcional (SIL, SIS, SIF, etc.) y las exigencias de la normativa existente.
- Conocer las distintas metodologías para Asignar el SIL.
- Mejorar las competencias de los participantes, ya sean principiantes o familiarizados con la metodología, para participar de manera efectiva en sesiones de asignación SIL.
- Comprender los conceptos necesarios para diseñar una SIF (SRS, PFDavg, etc.) y conocer las diferentes técnicas para verificar que se cumpla con el SIL requerido (Verificación SIL).
- Ingenieros y responsables de seguridad, salud y medio ambiente de las industrias de proceso.
- Ingenieros de proceso, de mantenimiento y de instrumentación de las industrias de proceso que entre sus tareas está participar en ejercicios de determinación o asignación de SIL, diseño y/o verificación de SIL.
- Suministradores de equipos para los que se debe implementar instrumentación de seguridad según los estándares de las normas IECs.
Duración 14 horas en presencial / 15 horas en aula virtual
Tipo: Formación presencial / aula virtual / convocatoria en abierto
1. Introducción
- Acrónimos y definiciones
- IEC 61508 / IEC 61511
2. Ciclo de vida de la seguridad (CVS)
3. Riesgo y aceptabilidad del riesgo
4. Asignación SIL (métodos)
- Análisis de Capas de Protección (LOPA)
- Gráficos de Riesgo
5. Especificación de requisitos de seguridad (SRS)
6. Diseño del SIS
- Modos de funcionamiento
- Tipos de fallos
- Indisponibilidad
- Tolerancia frente a defectos del hardware (HFT)
- Redundancia: fallo de causa común
7. Verificación SIL
- Diseño conceptual
- Evaluación de la fiabilidad (PFD)
Ejercicios prácticos de aplicación (realizados durante el curso):
- Asignación SIL mediante Gráficos del Riesgo / LOPA
- Completar una SRS
- Diseño de SIS
- Verificación SIL (hoja de cálculo)
- Verificación SIL (software exSILentia)
- Selección de componentes: Certificados vs Proven in use
Condiciones generales para formación en abierto
- DEKRA se reserva el derecho a retrasar o anular cualquiera de las formaciones. El cliente será puntualmente informado de los motivos de la anulación y de próximas convocatorias.
- Toda anulación mediante escrito recibida antes de 21 días del inicio de la formación será enteramente reembolsada.
- En pagos por transferencia bancaria, el ingreso del coste de la formación deberá realizarse una vez recibida la factura correspondiente y siempre antes del inicio del curso.
Condiciones de descuento para formación abierta PRESENCIAL (no virtual)
- Descuento del 10% para alumnos cuya provincia de trabajo es distinta a la de la ciudad de celebración del curso.
- Descuento por pronta inscripción: 5% de descuento para inscripciones confirmadas con 21 días de antelación al inicio del curso.
- Descuentos especiales para grupos en una misma convocatoria: 2 alumnos 5%, 3 o más alumnos 10%.
Formación bonificable:
Todos los cursos impartidos por DEKRA son bonificables de la cuota a la Seguridad Social. DEKRA gestiona las bonificaciones, si está interesado en que DEKRA gestione su bonificación puede ponerse en contacto con:
Formación In-Company:
Este curso puede ser impartido en sus instalaciones, en las fechas que convenga e incluso adaptado a las necesidades de su personal y/o instalaciones. Consulte condiciones con nuestro departamento de formación.