El navegador está obsoleto.

Ya no se admite Internet Explorer. Cambie de navegador para una mejor calidad del sitio web.

Formación sobre casos de emergencia

formacion en casos de emergencia

Una emergencia es una situación imprevista que requiere una especial atención y debe solucionarse lo antes posible. El uso más habitual del término se refiere a un accidente o un acontecimiento que se presenta de manera abrupta y que, por lo general, requiere de algún tipo de acción para evitar o minimizar los daños.

Ninguna empresa está libre de sufrir accidentes y que ello requiera de la actuación de sus trabajadores para minimizar los daños y evitar otros posibles riesgos.

Objetivo:

Proporcionar a los trabajadores los conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo actuar ante este tipo de situaciones

Programa:

Formación en primeros auxilios (3 horas):

1. La cadena de supervivencia

2. Actuación integral del sistema de emergencia

3. Soporte vital básico para adultos/pediátrico (según las últimas recomendaciones del Consejo Europeo de Reanimación)

4. Inclusión de DESA en soporte vital básico

5. Actuar sobre heridas y hematomas

6. Actuación en caso de quemaduras /congelación

7. Actuación en caso de hemorragias

8. Actuación en caso de luxaciones, dislocaciones y fracturas

Formación sobre extinción de incendios (3 horas):

1. Agentes extintores

2. Equipos de extinción (extintores y BIE´S)

3. Extinción de incendios con productos químicos inflamables

4. Extinción de incendios del panel eléctrico

5. Prácticas en el manejo de extintores

Plan de emergencia (2 horas):

Cómo reaccionar en una emergencia de acuerdo con el plan de Autoprotección . Si disponéis de vuestro propio plan de emergencia podemos adaptarlo a la formación

Todo el material necesario para realizar la formación, tanto para la parte de extinción de incendios (bandeja de práctica de extinción de fuego y extintores) como para la parte de primeros auxilios (maniquíes para RCP y desfibrilador) será proporcionado por DEKRA.

• Modalidad: Presencial.

• Nº de horas: 8 horas.

Un complemento ideal a esta formación sería la ejecución de un simulacro de emergencia. Tras ella, nuestro equipo técnico, haría una evaluación de su capacidad de respuesta ante este caso.

Contacto