Termografía Infrarroja
La Termografía Infrarroja es una técnica, no destructiva, que permite medir temperaturas y tomar imágenes de alta resolución a distancia, sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar, mediante la captación de la intensidad de radiación infrarroja que emiten los cuerpos, lo que evita ensayos destructivos y agiliza la toma de decisiones en proyectos y obras.
La cámara termográfica detecta temperaturas entre los -5ºC y 350ºC y las mide en tiempo real. Permite medir en diferentes puntos a la vez, para verificar, analizar y diagnosticar de forma precisa el estado de las edificaciones y sus instalaciones.
La Termografía Infrarroja aplicada a la Edificación se utiliza para verificar, diagnosticar y controlar fugas de agua y humedades, pérdidas térmicas, fugas de aire, puentes térmicos en envolventes, cubiertas, muros, paredes, techos e instalaciones, de forma rápida, precisa y no invasiva.
Es una herramienta muy eficaz para la Conservación y Mantenimiento de Edificios, Patrimonio e Instalaciones de fontanería, electricidad y calefacción, ya que permite verificar instalaciones que están ocultas, como por el ejemplo el suelo radiante, lo que facilita y agiliza el Mantenimiento Predictivo y Correctivo de las edificaciones e Instalaciones.
Nuestros expertos en Edificación y en Patologías de la Edificación están altamente cualificados para facilitarles imágenes termográficas de alta resolución que permitirán una eficaz conservación y mantenimiento.