El navegador está obsoleto.

Ya no se admite Internet Explorer. Cambie de navegador para una mejor calidad del sitio web.

Curso ONLINE Análisis de Riesgos HAZOP

Curso BLENDED alojado en nuestra plataforma de formación Academy DEKRA PS

HAZOP ONLINE

La nueva formación blended desarrollada por DEKRA Process Safety reúne la calidad técnica y pedagógica de las formaciones presenciales de DEKRA con el compromiso de adaptar el contenido formativo a la metodología online, permitiendo de esta forma el aprendizaje en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Todos los materiales de aprendizaje están disponibles en la plataforma y han sido desarrollados por profesionales expertos en cada una de las materias, que han elaborado cursos con altos estándares de calidad.

Estas formaciones presentan un alto contenido teórico-práctico, combinadas con múltiples recursos didácticos: actividades interactivas, vídeos, archivos descargables, cuestionarios, desafíos...

DEKRA PS Academy es una plataforma tecnológica en la nube fácil de usar, flexible e inteligente. Desde la plataforma se ofrece formación online con contenidos enriquecidos, orientados a aumentar la atención, la productividad y la retención de conocimiento. Esta plataforma está diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje única y personalizada, en un entorno atractivo y especialmente pensado para el usuario.

Precio: 450€ / Persona - Precios para grupos: consultar

Duración: 9 horas

Esta formación Análisis de Riesgos HAZOP se realiza en modalidad blended E-learning (aprendizaje combinado), combina el aprendizaje online autónomo con sesiones virtuales con un formador/tutor.

Duración estimada: 9 horas.

• 8 horas de formación teórica online alojadas en nuestra plataforma de formación. El curso dispone de múltiples recursos didácticos: actividades interactivas, vídeos, archivos descargables, cuestionarios, desafíos...

• Una sesión tutorizada en AULA VIRTUAL donde se resolverán consultas y dudas. Se trata de una sesión en vivo con el formador/tutor de 1 hora de duración.

Incluye 1 mes de acceso a la plataforma para la realización de la formación online.

INSTRUCCIONES PARA UN CORRECTO DESARROLLO DE LA FORMACIÓN

Para seguir correctamente el curso y obtener el máximo aprovechamiento del mismo, se debe:

• Acceder a la plataforma y leer los contenidos con detenimiento.

• Realizar una pequeña autoevaluación (quiz) al final de determinados temas, con el fin de validar la comprensión de los conceptos desarrollados en el mismo.

• Se recomienda completar la parte teórica del curso antes de asistir a la sesión virtual.

• Cumplimentar el cuestionario de valoración del curso (tras la asistencia a las aulas virtuales/videoconferencias).

• Completar el 100% de los contenidos del curso. Al acabar se habilitará un enlace para la descarga del diploma de la formación.

Mejorar las competencias de los participantes, ya sean principiantes o familiarizados con la metodología, para participar de manera efectiva en un equipo HAZOP.

Dar a conocer la metodología de análisis HAZOP.

Mejorar la experiencia de los alumnos en el desarrollo de HAZOPs mediante la realización de casos prácticos.

Mejorar la capacitación de los alumnos para participar en un equipo HAZOP ya sea tradicional (sin evaluación de riesgo) o semi-cuantitativo (con evaluación de riesgo), introduciendo nociones de frecuencias de ocurrencia y severidad de las consecuencias.

Dar a conocer las técnicas empleadas por facilitadores o líderes HAZOP para llevar a cabo un HAZOP en equipo de forma eficaz.

Ingenieros y responsables de seguridad, salud y medio ambiente involucrados en el desarrollo de proyectos y la identificación de peligros.

Ingenieros de proceso, mantenimiento, electricidad, instrumentación y mecánica.

Miembros de equipos a cargo de auditorías de seguridad y modificaciones / mejora de procesos.

Estructura del curso:

Formación Análisis de Riesgos HAZOP - Instrucciones para comenzar

Formación Análisis de Riesgos HAZOP, estructurada en 9 módulos:

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Y OJETIVOS DEL CURSO

Introducción y objetivos generales del curso

MÓDULO 2: DEFINICIONES Y NORMAS DE APLICACIÓN

Definiciones

Diferencias entre riesgo y peligro

Normas de aplicación

MÓDULO 3: TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS (PHA)

Técnicas de PHA

Ejemplos de técnicas de PHA

MÓDULO 4: HAZOP

Un poco de historia

Concepto y objetivos principales

MÓDULO 5: PROCEDIMIENTO HAZOP

Procedimiento general

Definición del alcance y objetivos

Asignación líder y equipo HAZOP

Process Safety Information

Sesiones

Redactar el informe

Implementar las recomendaciones

Verificar la implementación

MÓDULO 6: PROCEDIMIENTO DE LAS SESIONES HAZOP

Procedimiento general de las sesiones

Nodos

Desviaciones

Causas

Consecuencias

Salvaguardas

Acciones/Recomendaciones

MÓDULO 7: EVALUACIÓN DE RIESGOS

HAZOP semicuantitativo

Subjetividad del riesgo

Concepto de tolerabilidad

Matriz de Riesgos

Consecuencias

Frecuencia de ocurrencia

Fiabilidad de las salvaguardas

MÓDULO 8: RECOMENDACIONES GENERALES

Algunas recomendaciones

MÓDULO 9: CONCLUSIONES

Vídeo Explosión en Laboratorios T2

Cuestionario de valoración

Contacto