¿Qué es un análisis de ciclo de vida?

Cabecera análisis de ciclo de vida

El Análisis de Ciclo de Vida es una técnica que permite determinar los impactos ambientales asociados a un producto durante sus diferentes etapas de vida.

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una técnica que permite determinar los impactos ambientales asociados a un producto durante sus diferentes etapas de vida.

¿Qué se puede analizar?

La preocupación de los clientes sobre cómo los productos impactan en el medio ambiente, tanto a corto como a largo plazo y cómo las empresas se organizan frente a los desafíos ambientales, ha conducido al desarrollo de diferentes herramientas como:
  • Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
  • Huella de Carbono de Producto
  • Declaraciones Ambientales de Productos (DAP)

¿Cómo se realiza un ACV?

1. Se definen los objetivos y el alcance del estudio: ¿Qué se quiere medir?: Unidad de productos, kg, etc. ¿Cuál es la unidad funcional?: kg/año, unidad por 1 año, etc. ¿Qué alcance se considera?
2. Se hace el inventario en todas las etapas consideradas: Entradas (extracción de las materias primas), consumos (transporte, procesos en planta etc.), salidas (emisiones al aire, al agua, residuos, etc.)
3. Se evalúan los impactos: definición de los impactos considerados: CO2eq, huella hídrica, consumo de recursos, toxicidad, etc. Es una etapa de cálculos utilizando software y bases de datos con factores de emisión.
4. Se interpretan los resultados: identificación de las fases con mayor impacto ambiental, posibilidad de definir mejoras dirigidas, posibilidad de establecer indicadores para comprar productos, etc. Esta etapa es clave para sacar rendimiento del cálculo realizado.

Normativa aplicable

  • UNE EN ISO 14.040:2006.
    Gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida. Principios y marco de referencia.
  • UNE EN ISO 14.044:2006.
    Gestión ambiental. Análisis de ciclo de vida. Requerimientos y directrices.

¿En qué ámbitos se puede aplicar un ACV?

  • Fuente de información para la implantación de sistemas de gestión ambiental
  • Fuente de información para reducir la huella ambiental
  • Fuente de información para reducir los costes de producción
  • Aplicación del ecodiseño para productos y servicios
  • Elaboración de los criterios a cumplir para las etiquetas ecológicas
  • Estudios comparativos entre productos

¿Por qué DEKRA?

DEKRA es una empresa de referencia en el sector de la seguridad ambiental, con más de 40 años de trayectoria en el sector del medioambiente, y reconocida en el ámbito español como la primera empresa en dedicarse íntegramente al control de las diferentes áreas del medioambiente. Contamos con una dilatada experiencia en Consultoría ambiental, y con un gran equipo de expertos que le acompañaran en todo el proceso.
DEKRA Industrial es una organización con propósito: La Sostenibilidad.
Aseguramos la satisfacción de los clientes y colaboradores, aportando ágilmente valor.
El Partner Global para un Mundo Seguro y Sostenible.

Pídanos más información: