El árbol de fallos y el análisis de importancia, dos herramientas para la optimización de la gestión de distintos tipos de riesgos
Descargue el artículo técnico

El árbol de fallos es una metodología desarrollada en la década de 1960, y utilizada desde entonces ampliamente para el análisis de riesgos. Habitualmente, asociamos el término “riesgo” a la pérdida de vidas humanas, a los daños al medio ambiente o a las pérdidas económicas. No obstante, cabe también reconocer otros tipos de riesgos, tales como el deterioro de la calidad de un producto, o de la imagen de una compañía, la pérdida de producción, o la indisponibilidad de una planta. En el presente artículo se describe brevemente la técnica del árbol de fallos aplicada al análisis de este tipo de situaciones, se muestra una aplicación práctica, y se introduce el denominado análisis de importancia como herramienta de gestión de riesgos.
Para descargar el artículo técnico completo en PDF, rellene el siguiente formulario.