CURSO: Análisis Cuantitativo de Riesgos (ACR)

Metodología y aplicación en industrias de procesos
- Conocer los distintos efectos y consecuencias derivados de un suceso accidental, qué métodos permiten cuantificarlos y cómo se establece la vulnerabilidad derivada de los mismos.
- Comprender cómo se representa el riesgo y cómo se analiza para establecer medidas de reducción del riesgo. Entender las nociones de aceptabilidad de riesgo.
- Disponer de los conocimientos suficientes para optimizar una gestión diaria del riesgo, haciendo uso del análisis de los múltiples resultados de un ACR.
- Ingenieros o técnicos de seguridad de procesos implicados en ejercicios de evaluación de riesgos o en su supervisión.
- Ingenieros a cargo de la interpretación/supervisión de ACRs.
- Responsables de seguridad de procesos. Ingenieros de proceso y de mantenimiento.
- Directores e Ingenieros de proyectos para cuyos proyectos puede ser necesario disponer de un ACR y adaptarse a sus resultados.
Duración 14 horas en presencial / 15 horas en aula virtual
Tipo: Formación presencial / aula virtual
1. Introducción
- Antecedentes: ¿Por qué llevar a cabo un ACR?
- Contexto reglamentario
- ¿Cuándo realizar un ACR?
- Fases de un ACR
2. Cálculo de efectos y consecuencias
- Escenarios accidentales típicos
- Fuga
- Evaporación
- Incendios: de charco, de dardo y fogonazos
- Explosiones: físicas (ej. BLEVEs), químicas
- Dispersión de nubes tóxicas y/o inflamables
3. Casos prácticos de aplicación de cálculo de consecuencias mediante el uso del programa EFFECTS 11 de GEXCON
4. Evaluación de frecuencias:
- Bases de datos de frecuencias de fallo de equipos y desarrollo de árboles de fallos
- Árboles de sucesos para determinar la frecuencia del escenario final (incendio, explosión…)
- Ejercicios prácticos de aplicación
5. Determinación y representación del riesgo
6. Análisis de los resultados: Criterios de aceptabilidad, contribuciones al riesgo, medidas de reducción del riesgo
7. Análisis costo beneficio y análisis de sensibilidad
8. Casos prácticos de aplicación mediante el software RiskCurves 11 de GEXCON
Convocatorias abiertas
Curso no disponible en abierto
Formación bonificable:
Todos los cursos impartidos por DEKRA son bonificables de la cuota a la Seguridad Social. DEKRA gestiona las bonificaciones, si está interesado en que DEKRA gestione su bonificación puede ponerse en contacto con:
Formación In-Company:
Este curso puede ser impartido en sus instalaciones, en las fechas que convenga e incluso adaptado a las necesidades de su personal y/o instalaciones. Consulte condiciones con nuestro departamento de formación.