Curso Cálculo de Sistemas de Venteo de Emergencia

- Diferenciar entre escenarios reactivos y no reactivos
- Cómo identificar las situaciones potencialmente peligrosas
- Determinar y obtener los datos necesarios para el cálculo del venteo
- Aprender los métodos de cálculo de venteo para sistemas reactivos y no reactivos
Químicos, ingenieros de seguridad, ingenieros químicos, técnicos de escalado
Duración 21 horas
Tipo: Formación presencial / aula virtual
1. Introducción: Accidentes registrados y lecciones aprendidas
2. Normas y estándares
3. Principales sistemas de alivio usados en la industria
4. Metodología de diseño del sistema de venteo para sistemas no reactivos
- Identificación del peor escenario posible
- Selección del método de diseño
- Escenarios físicos de sobrepresión
5. Estudio caso práctico escenario no reactivo
6. Conceptos fundamentales relacionados con riesgos térmicos
7. Desarrollo de una reacción runaway
8. Temperaturas críticas y clase de criticidad
9. Caso de estudio
10. Determinación de parámetros: Ensayos calorimétricos
11. Ensayos a pequeña escala y ensayos avanzados
12. Metodología de diseño del sistema de venteo para sistemas reactivos
- Caracterización y tipo de descarga
- Naturaleza de la descarga (monofásica / bifásica)
- Selección del método de diseño y del dispositivo de descarga
- Caracterización y tipo de descarga
- Cálculo del flujo y del área de venteo
- Cálculo de la capacidad de las tuberías
Convocatorias abiertas
Curso no disponible en abierto
Formación bonificable:
Todos los cursos impartidos por DEKRA son bonificables de la cuota a la Seguridad Social. DEKRA gestiona las bonificaciones, si está interesado en que DEKRA gestione su bonificación puede ponerse en contacto con:
Formación In-Company:
Este curso puede ser impartido en sus instalaciones, en las fechas que convenga e incluso adaptado a las necesidades de su personal y/o instalaciones. Consulte condiciones con nuestro departamento de formación.
Consulte con nuestro departamento de formación