El navegador está obsoleto.

Ya no se admite Internet Explorer. Cambie de navegador para una mejor calidad del sitio web.

Digital PHA

Digital PHA Español

Debido a la configuración de privacidad, no puede reproducir el vídeo aquí. Puede cambiar su configuración aquí en cualquier momento.

Abrir vídeo externamente

Procesos más seguros con menos esfuerzo

Un Digital Process Hazard Analysis (DPHA) aprovecha las nuevas tecnologías digitales para transformar los PHA tradicionales y gestionar los recursos humanos de forma inteligente. Los resultados son más rápidos, más consistentes y precisos, aprovechando el poder del cerebro humano donde es más beneficioso.

Digital Porcess Hazard Analysis

La familia de metodologías clasificadas como Análisis de Riesgos de Proceso (HAZOP, LOPA, etc.) ha sufrido pocos cambios en los últimos sesenta años, hasta ahora. Nuestro nuevo PHA Digital aprovecha el modelado de procesos para simular escenarios y una solución de inteligencia artificial diseñada por DEKRA para llevar a cabo el análisis en conjunto con nuestros expertos y clientes.

Como parte de la Plataforma de Seguridad de DEKRA, nuestro PHA Digital optimiza el uso de recursos humanos durante el análisis de riesgos, utilizando la potencia informática siempre que sea posible. Por ejemplo, las sesiones de brainstorming, la fase del proceso de PHA que más recursos requiere, pueden acortarse considerablemente con la ayuda de un ordenador. Con esta solución, obtenemos una visión más precisa y sólida de cada proceso junto con sus peligros, riesgos y salvaguardas.

Sus beneficios

  • Mayor precisión y coherencia, con resultados cuantitativos y mejor previsión
  • Uso optimizado de los recursos para la eficiencia y la reducción de costes
  • Ahorro de tiempo de aproximadamente el 70%

Nuestro enfoque

El PHA Digital de DEKRA incorpora el modelado del proceso por ordenador y nuestra propia solución de inteligencia artificial en la Plataforma de Seguridad de DEKRA para mejorar y perfeccionar el proceso tradicional. Desplegamos el soporte digital para reducir la inversión de tiempo en la medida de lo posible. Los pasos son:

  • Preparación: Los expertos de DEKRA trabajan con el cliente para reunir la información necesaria y definir los escenarios relevantes.
  • Simulación: Gracias a la modelización de los procesos y al apoyo computacional, el PHA Digital confía el cálculo de las causas, las consecuencias y la identificación de las salvaguardias a una simulación informática, que funciona de forma mucho más rápida y precisa que el brainstorming humano.
  • Revisión de los resultados: Una vez que el ordenador genera sus sugerencias, los humanos pueden revisar los resultados, hacer recomendaciones y considerar salvaguardas adicionales o centrarse en la resolución de problemas.

Estos tres pasos se repiten para todos los escenarios identificados para el análisis. El PHA Digital concluye con un informe escrito en el que se detallan los resultados.

Digital Process Hazard Analysis de DEKRA

FAQ - Preguntas frecuentes

Mapa de aplicabilidad de los PHA digitales, los PHA convencionales y otras soluciones

En resumen, siempre. Sin embargo, dado que el PHA digital es una de las muchas herramientas del kit de herramientas del PHA, podríamos utilizar las siguientes preguntas como guía para decidir cuándo es más útil un análisis digital de peligros:

  • ¿Qué dificultad presenta la construcción de un modelo para la planta y sus procesos?
  • ¿Cuánta y qué tipo de información espera obtener de su PHA? En otras palabras, ¿cuál es la rentabilidad que necesita?

El gráfico muestra un mapa de aplicabilidad para PHAs digitales, PHAs convencionales y otras soluciones.

Un experto en seguridad de procesos de DEKRA puede aconsejarle sobre la herramienta óptima para plantas y procesos específicos.

Según nuestra experiencia, el cliente puede esperar un ahorro de tiempo del 70% para un proyecto de tamaño medio (una semana de HAZOP, aproximadamente). El ahorro puede ser mayor para plantas y proyectos de mayor tamaño.

En la actualidad, los informes se entregan en forma de documento (impreso o pdf), al igual que un PHA convencional. Sin embargo, DEKRA está trabajando en nuevos proyectos para ofrecer a los clientes una interfaz más interactiva y fácil de usar, destinada a transformar el PHA digital en una herramienta ágil para la toma de decisiones.

Sí, siempre es necesario un modelo del proceso, porque los PHA digitales se basan en el modelo para simular la planta y el proceso reales.

El modelo se construye con el software especializado Mobatec Modeler. Mobatec Modeler ofrece tanto un enfoque de sistemas ascendente como un amplio catálogo de modelos ya construidos para los equipos más comunes (bombas, recipientes, compresores, reactores, etc.). Un modelador (normalmente un ingeniero químico) crea el modelo de la planta basándose en estos bloques de construcción y en la información proporcionada por el cliente, como los P&ID, las hojas de datos de los equipos, las hojas de datos de seguridad de los materiales, etc.

Mobatec Modeler se basa en ecuaciones de primer principio (es decir, ecuaciones matemáticas que implementan leyes de conservación fundamentales como los balances de masa o energía). Por lo tanto, no hay modelos empíricos que tengamos que calibrar. El modelo también incluye relaciones geométricas y un paquete de termodinámica basado en fuentes ampliamente aceptadas. Si la planta ya existe, es decir, no es un mero plano o está en construcción, podemos hacer algunos ajustes adicionales para garantizar que el modelo represente la realidad con la mayor exactitud posible.

¿Por qué DEKRA?

  • Somos especialistas en seguridad de procesos con experiencia en metodologías de análisis de riesgos de procesos.
  • Contamos con un historial de éxito probado con organizaciones industriales líderes en todo el mundo.
  • Estamos especializados en soluciones digitales para el análisis de riesgos de procesos que mejoran la precisión y ahorran recursos a nuestros clientes.