Jubilee Signet

Por qué se fundó DEKRA

Tan importante como hace 100 años: la inspección de vehículos desempeña un papel esencial en la seguridad vial.

26 jun 2025 Seguridad en carretera
  • Ya en 1928, DEKRA abogaba por la obligatoriedad de las inspecciones técnicas de vehículos.
  • Garantizar que los automóviles, camiones y motocicletas estén en condiciones de circular.
  • Hoy en día, DEKRA es el número uno mundial en este campo.

¿Comprueba regularmente que todas las luces de su coche funcionan? ¿Puede decir si los frenos están en buen estado? ¿Se siente siempre seguro cuando se acerca otro coche? Aquí es donde entran en juego las inspecciones periódicas de vehículos, conocidas como PTI (inspección técnica periódica). La PTI está diseñada para garantizar que los vehículos sean aptos para circular y no supongan un peligro para los conductores, los pasajeros y los demás usuarios de la vía pública. Esta fue precisamente la razón por la que se fundó DEKRA hace 100 años.

Llevar tu vehículo a la ITV es un poco como ir al dentista: la visita puede ser desagradable, pero si vas con regularidad, te ahorras riesgos, molestias y gastos. En cualquier caso, las inspecciones periódicas de los vehículos contribuyen enormemente a la seguridad vial. Esto ya lo reconocieron los fundadores de la Asociación Alemana de Inspección de Vehículos Motorizados («Deutscher Kraftfahrzeug-Überwachungsverein») en 1925.
Mucho antes de que existieran las inspecciones de vehículos reguladas por el Estado, se dependía de controles técnicos voluntarios de las flotas, cada vez más numerosas. Hoy en día, la asociación fundada en aquel entonces, que ahora se llama DEKRA, se ha convertido en líder mundial en la inspección de vehículos.
Poco después de su fundación, DEKRA exigió que los coches, camiones y motocicletas se sometieran a inspecciones técnicas periódicas, no solo de forma voluntaria, sino como requisito obligatorio. El motivo fue el aumento del tráfico. En 1925, había alrededor de 98 000 automóviles y otras tantas motocicletas en las carreteras alemanas. Muchos vehículos estaban en mal estado y a menudo tenían frenos defectuosos, neumáticos desgastados o chasis rotos, por lo que el número de accidentes aumentaba rápidamente. Estos vehículos solo llamaban la atención durante los controles de tráfico, si es que lo hacían. Solo los carruajes tirados por caballos tenían que someterse a inspecciones técnicas periódicas.
En 1928, la revista «DEKRA Magazine» escribía:
«Muchas colisiones, especialmente en el tráfico urbano, se deben al mal estado de los frenos y los sistemas de dirección. Y si el trabajo preventivo de los ingenieros de inspección eliminara incluso los defectos mencionados y, con ello, restableciera la seguridad vial de los vehículos, entonces el trabajo de los ingenieros de inspección ya se amortizaría por sí solo, ya que las personas correrían menos riesgos».
Y, de nuevo, en 1929:
«Aquí es donde entra en juego la inspección de vehículos de motor. Su objetivo es proporcionar a los propietarios de vehículos de motor una imagen imparcial del estado de sus vehículos, de modo que puedan tomar medidas preventivas para evitar un deterioro prematuro y supervisar las actividades de sus conductores en lo que respecta al mantenimiento adecuado de sus vehículos».
Sin embargo, tuvieron que pasar dos décadas antes de que se introdujera en Alemania lo que se conoce como «inspección general». Desde 1951, es obligatorio que los vehículos demuestren periódicamente que cumplen con las disposiciones del reglamento de tráfico. En los casi 75 años transcurridos desde entonces, la inspección general ha contribuido en gran medida a la seguridad vial.
Hoy en día, en muchos países de Europa y del mundo, la ITV es una obligación para los propietarios de vehículos. DEKRA, como líder mundial en este campo, realiza más de 30 millones de inspecciones de vehículos en 24 países, desde Chile hasta Polonia, desde Francia hasta Nueva Zelanda, desde Suecia hasta Marruecos. La última incorporación a la red de países con PTI de DEKRA es Arabia Saudí, donde se inauguró la primera estación de inspección hace solo unas semanas. Se prevé que en el primer trimestre de 2026 se sumen 14 más.